
En marketing, los embudos de conversión o funnels se refieren al camino que toma el usuario dentro de una página web hasta llegar a cumplir un objetivo final o conversión.
Al aplicar el embudo como herramienta de medición, podrá estar al tanto de los pasos del usuario en la página, donde hay pérdidas de navegantes y que pasos de la experiencia puede optimizar de manera que animen al usuario a llegar hasta el final, así como obtener información importante de los usuarios para usarlos en futuras estrategias online.
El proceso se define en: cuando entran al sitio web luego de haber aplicado marketing de atracción, ven una sección específica, añaden un producto a su lista (en el caso del comercio electrónico) y realizan la compra o conversión establecida.
Se le denomina embudo porque al principio la cantidad de usuarios que llega al sitio web es grande, pero a medida que avanzan se van perdiendo y a través del embudo se van quedando aquellos que en verdad son prospectos de adquisición.
La primera parte de la estructura de un embudo es la más ancha porque hay muchas personas que inician el proceso, cuando llegan al segundo momento la cantidad es menos porque no se consiguió que todos avanzaran y así se van repitiendo sucesivamente hasta que sólo llegan los que pasaron el filtro del embudo.
Para una precisión sobre las personas que se someten a este embudo, tenga en claro prerrequisitos como el establecimiento de objetivos claros y alcanzables y la elección de los KPI para poder ser capaces de analizar su cumplimiento al final de todo el proceso de conversión.
¡No dude en aplicar embudos de conversión a su estrategia digital!
MX
México
COL
Colombia
BRA
Brasil
EEUU
Estados Unidos
CR
Costa Rica