Supongamos un caso en el que a través del marketing de atracción ha logrado con éxito atraer un número considerable de usuarios hacia su sitio web.
Entonces, ¿qué hace ahora y con qué elementos comienza la automatización del cliente?
Debe tener en claro que al final necesita conseguir dos cosas: educar al público y crear una relación estable que haga al cliente lo suficientemente cómodo para compartir información con usted.
Etapas de la automatización del cliente
Puede realizar 5 tipos de estrategia para lograr el proceso de automatización del cliente:
● Comportamiento:
A través de los sistemas de analítica puede analizar el comportamiento del usuario dentro de la página web: por dónde llegó, el tiempo que se quedó, sus conversiones, etc.
Conocer estos datos le permitirán visualizar la experiencia del usuario para determinar si su sitio y estrategia están trabajando bien y logrando los objetivos.
● Lead scoring:
Para calcular el verdadero valor de las personas que ingresan a su sitio web puede tomar aquellas acciones relacionadas a ventas, descargas dentro del sitio o relleno de formularios para obtener información del cliente.
- Empuje de compra:
Como ya tiene la información del cliente gracias al lead scoring, comience a usar el email-marketing y otras técnicas que empujen al usuario a realizar una o más compras.
- Conversión:
Ahora es el momento donde debe convertir al usuario en un registro a través de herramientas como completar formularios o llegar a páginas de aterrizaje (landing page) donde se haga un intercambio:la empresa da contenido informativo y el usuario brinda su información para un contacto más cercano.
El crecimiento y beneficios que el Inbound Marketing ha alcanzado en los últimos años confirman el impacto que causan en la presencia de marcas en la web y el futuro de la publicidad de los negocios.
Busque la automatización de sus clientes con Dinterweb #usuariosfelices